Que es la hiperlipoproteinemia tipo 3?
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es la hiperlipoproteinemia tipo 3?
- 2 ¿Cómo se clasifica la hipertrigliceridemia?
- 3 ¿Qué es la Hiperlipidosis?
- 4 ¿Qué es la clasificacion de Fredrickson?
- 5 ¿Cómo se clasifican las Hiperlipoproteinemias?
- 6 ¿Qué provoca la hiperlipidemia?
- 7 ¿Cuáles son los factores que favorecen la hipertrigliceridemia?
- 8 ¿Qué son las hiperlipemias primarias?
- 9 ¿Qué son los genes responsables del aumento de los triglicéridos en sangre?
¿Qué es la hiperlipoproteinemia tipo 3?
La hiperlipoproteinemia tipo III es una enfermedad genética caracterizada por hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia y por la presencia en el plasma de lipoproteínas de muy baja densidad, enriquecidas en colesterol. Los pacientes con este padecimiento desarrollan xantomas tuberosos y ateroesclerosis prematura.
¿Cómo se clasifica la hipertrigliceridemia?
Las HTG se clasifica según los valores de triglicéridos (TG) en ayunas, en moderada, cuando los triglicéridos (TG) están entre 1,70-11,4 mmol/L (150-1 000 mg/dL), y grave, cuando la concentración es de TG >11,4 mmol/L (> 1000 mg/dL).
¿Qué es la Hiperlipidosis?
La hiperlipidemia, hiperlipidosis o hiperlipemia consiste en la presencia de niveles elevados de los lípidos en la sangre. No puede considerarse una patología sino un desajuste metabólico que puede ser secundario a muchas enfermedades y puede contribuir a muchas formas de enfermedad, especialmente cardiovasculares.
¿Qué es Hiperlipoproteinemia en español?
f. Aumento plasmático de la concentración de lipoproteínas. Son enfermedades adquiridas o familiares que, con frecuencia, se asocian a hipercolesterolemia (v.).
¿Cuáles son los tipos de Hiperlipoproteinemias?
Desarrollo
Tipo/ Frecuencia | Anomalías lipídicas | Causas primarias |
---|---|---|
IIa frecuente | LDL(c) | Hipercolesterolemia familiar (anomalías de los receptores de LDL) |
IIb frecuente | LDL y VLDL(d) | Hiperlipemia mixta familiar |
III | IDL(e) | Disbetalipoprotinemia familiar |
IV frecuente | VLDL | Hipertrigliceridemia familiar |
¿Qué es la clasificacion de Fredrickson?
La clásica clasificación de Fredrickson divide a las hiperlipidemias en seis grupos según los patrones de aumento de lípidos y de lipoproteínas: I, IIa, IIb, III, IV y V (tabla 1). Una clasificación más práctica distribuye las dislipidemias en dos grupos, primarias o secundarias.
¿Cómo se clasifican las Hiperlipoproteinemias?
Se han clasificado (tabla I) según densidad y contenido lipídico en : quilomicrones, lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL), lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) y lipoproteínas de alta densidad (HDL).
¿Qué provoca la hiperlipidemia?
La hiperlipidemia es causada por una dieta que contiene demasiado colesterol y grasa (que se encuentran en la carne, queso, crema, huevos y mariscos, por ejemplo), o cuando el hígado produce demasiado colesterol y grasa, o ambos. Las grasas no se disuelven en agua.
¿Cuántos tipos de Hiperlipoproteinemias existen?
A efectos clínicos prácticos se dividen en Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia e Hiperlipemia mixta.
¿Cuántos tipos de hiperlipidemias existen?
Se pueden subdividir en hipercolesterolemias, hiperlipidemias mixtas e hipertrigliceridemias, según la elevación predominante.
¿Cuáles son los factores que favorecen la hipertrigliceridemia?
Los factores ambientales son una importante causa de hipertrigliceridemia. En general se asocian con alteraciones genéticas, lo cual favorece su desarrollo. Los factores ambientales que favorecen el aumento de los triglicéridos son:
¿Qué son las hiperlipemias primarias?
Entre las hiperlipemias primarias se encuentran las hipercolesterolemias, que corresponden al fenotipo IIa de Fredrickson, las hipertrigliceridemias, las cuales pueden presentarse con los fenotipos I, IV y V, y las hiperlipemias mixtas, con los fenotipos IIb, III o IV de Fredrickson.
¿Qué son los genes responsables del aumento de los triglicéridos en sangre?
Se han identificado numerosos genes responsables del aumento de los triglicéridos en sangre. En general estos genes fabrican proteínas que están encargadas de la destrucción de los triglicéridos. Si los genes están alterados no se fabrican adecuadamente las proteínas encargadas de la destrucción de los triglicéridos y éstos aumentan en sangre.
¿Qué es la hipercolesterolemia poligénica?
La hipercolesterolemia poligénica se caracteriza por hipercolesterolemia con triglicéridos plasmáticos normales en ausencia de causas secundarias de hipercolesterolemia. Es la hipercolesterolemia más frecuente ya que supone un 80% de las hiperlipemias primarias con fenotipo IIa. De los individuos que presentan