Cuanto tiempo dura el efecto de midazolam?
Tabla de contenido
¿Cuánto tiempo dura el efecto de midazolam?
Es un potente sedante que requiere ajuste de la dosis y debe adaptarse para obtener el grado deseado de sedación según las necesidades clínicas, el estado físico, la edad, el peso y los fármacos concomitantes. Empieza a actuar en aproximadamente 2 minutos y se obtiene efecto máximo en un plazo de 5 a 10 minutos.
¿Cómo se debe administrar el midazolam?
El midazolam se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular, bucal, intranasal u oral. La dosis de midazolam debe ser individualizada según la edad del paciente, las enfermedades subyacentes, y las medicaciones concurrentes.
¿Qué efectos secundarios tiene el midazolam?
La inyección de midazolam puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparecen:
- dolor de cabeza,
- somnolencia,
- náusea;
- vómitos,
- hipo,
- tos,
- dolor, enrojecimiento o endurecimiento de la piel en el sitio de la inyección.
¿Cómo se administra el midazolam en niños?
Conclusiones: El midazolam administrado por vía oral en jugo y en gelatina es eficaz en el tratamiento estomatológico bajo sedación consciente en niños no colaboradores en edad preescolar. Se destaca el uso del midazolam administrado en gelatina por la mayor aceptabilidad del paciente.
¿Cómo revertir los efectos del midazolam?
Los efectos de midazolam se pueden revertir mediante flumazenil antagonista de benzodiazepina.
¿Cómo se prepara la infusion de midazolam?
La inyección IV de midazolam debe administrarse lentamente, a una velocidad de aproximadamente 1 mg cada 30 segundos. En los adultos menores de 60 años, la dosis inicial es de 2 a 2,5 mg, administrada 5 a 10 minutos antes del comienzo de la intervención.
¿Cómo actúa el midazolam en el sistema nervioso?
Su acción agonista sobre los receptores benzodiazepínicos, que forman parte del complejo que funciona como receptor GABA, abre el canal y facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, acción que ocasiona hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal.
¿Cómo revertir una benzodiacepina?
El flumazenil se utiliza para tratar las sobredosis de benzodiazepinas y para revertir la sedación debida a las benzodiazepinas durante la anestesia. El flumazenil también antagoniza las acciones sedantes de zolpidem.
¿Cómo actúa la sedación terminal?
La sedación terminal implica la renuncia del paciente a experimentar conscientemente la propia muerte. Debe estar siempre bien indicada y efectuada. Son elementos fundamentales el consentimiento informado, la administración de fármacos a dosis adecuadas y la evaluación continua del paciente.
¿Qué efectos tiene la sedación?
Luego de la sedación o de la anestesia general, algunos pacientes podrían experimentar náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, irritación de la garganta, cambios en la presión sanguínea y dolor. Estos efectos secundarios son generalmente moderados, cortos y tratables.