Consejos útiles

Que ocurre cuando hay una vasoconstriccion de la arteriola renal aferente?

¿Qué ocurre cuando hay una vasoconstricción de la arteriola renal aferente?

Si aumenta la resistencia de la arteriola aferente, disminuye la presión hidrostática glomerular y desciende el Filtrado Glomerular(FG). Si aumenta mucho la resistencia arteriolar eferente por vasoconstrición, se reduce el flujo sanguíneo renal y desciende el FG.

¿Que le sucede a la filtración glomerular si la arteriola eferente se dilata y la aferente se contrae?

El volumen diario de filtrado glomerular, representa aproximadamente 89 veces el fluido extracelular, así como 50 veces el fluido plasmático. En resumen cuando se contrae la arteriola aferente se disminuye el flujo de sangre que llega al glomérulo y también el volumen del filtrado o viceversa si se dilata.

¿Cómo afecta el aumento del radio de la arteriola aferente a la filtración glomerular?

1- Como afecto el aumento del radio de la arteriola aferente a la filtración glomerular? A medida que aumenta el radio aferente, aumenta la filtración que hay en el glomérulo. La filtración es nula, y al no haber filtrado, la sangre no se puede filtrar. 5- Como afecto el aumento del radio eferente a la filtración …

¿Qué arteria da origen a la arteriola aferente del glomérulo?

Las arteriolas aferentes surgen de las arterias interlobulares, que aportan sangre a los capilares glomerulares. Los capilares glomerulares son seguidos por las arteriolas eferentes y luego los capilares peritubulares. Cada conjunto de capilares glomerulares y peritubulares está asociado con el mismo nefrón.

¿Qué es una arteriolas aferentes?

La que tiene su origen en las arterias interlobulillares a diferentes intervalos; al entrar en un solo corpúsculo renal (glomérulo) se divide entre cinco y ocho ramas cortas, cada una de las cuales origina un segmento capilar independiente.

¿Cómo se lleva a cabo la irrigacion del riñón?

La irrigación renal está dada generalmente por arterias que se originan directamente de la aorta, una de cada lado, siendo la derecha de mayor longitud que la izquierda, arterias que se dividen antes de su ingreso en el seno renal, en dos o más ramas (Testut & Latarjet, 1969; Williams et al., 1995; Moore & Dalley, 2002 …

¿Cuáles son las arterias eferentes?

Las arteriolas eferentes son vasos sanguíneos que forman parte del sistema urinario de muchos animales. Las arteriolas eferentes se forman de una convergencia de vasos capilares del glomérulo. El resto son simples glomérulos corticales indiferenciados.