Tendencias

Como pagar una consulta en Doctoralia?

¿Cómo pagar una consulta en Doctoralia?

Actualmente hay dos opciones de pago disponibles para la modalidad anual: pago único o pago fraccionado con opciones de financiamiento de hasta 12 meses sin intereses con su tarjeta o banco de confianza (PROSA, AMEX, BBVA y Citi Banamex).

¿Qué se necesita para la telemedicina?

Las mencionadas herramientas de tecnología incluyen video conferencia, internet, almacenamiento de imágenes y datos, envío de datos e imágenes, medios de streaming y comunicaciones con cable y wifi. Existen varios tipos de telemedicina.

¿Por qué es buena la telemedicina?

Entre las ventajas de la telemedicina se encuentra la accesibilidad a la salud por parte de comunidades lejanas o con condiciones topográficas complejas, el diagnóstico y tratamiento más rápido, el acompañamiento a los pacientes durante la consulta por parte de sus familiares o encargados, no necesita traslados, ahorro …

¿Cómo son las consultas en línea?

El paciente introduce sus datos, los detalles necesarios y, posteriormente, recibe la confirmación de la cita con todos los datos de la consulta en línea. En el momento de la consulta el línea, el paciente accederá a través del enlace que encontrará en la confirmación de la visita y dará comienzo la videollamada.

¿Cómo funciona Doctoralia?

Doctoralia es una aplicación que ayuda a los pacientes a encontrar médicos y centros próximos a su ubicación geográfica, y que también permite solicitar cita directamente a través de la aplicación o contactarlos por teléfono.

¿Qué es la telesalud según la OMS?

La Asociación Americana de Telemedicina define a la telemedicina como “el intercambio de información médica de un sitio a otro a través de comunicaciones electrónicas para mejorar el estado de salud de los pacientes”.

¿Qué es la telemedicina en Chile?

La telemedicina busca conectar médicos (principalmente médicos especialistas) y pacientes mediante dispositivos audiovisuales, y así prescindir de la presencia física. Esto permite evitar el desplazamiento de pacientes y profesionales, y aprovechar mejor el tiempo de los médicos.

¿Cuál es la diferencia entre telesalud y telemedicina?

La telesalud se define como el conjunto de actividades relacionadas con la salud, servicios y métodos, los cuales se llevan a cabo a distancia con la ayuda de las tecnologías de la información y telecomunicaciones; mientras que la telemedicina es una modalidad de la telesalud, es una atención en salud realizada a …

¿Qué es la telesalud y la telemedicina?

La telesalud, a veces llamada telemedicina, es el uso de tecnologías de comunicación para brindar atención médica a distancia. Estas tecnologías pueden incluir computadoras, cámaras, videoconferencia, internet y comunicaciones satelitales e inalámbricas.

¿Qué son los valores de las consultas de telemedicina?

Los valores de las consultas de Telemedicina están claramente definidos ( haz click aquí para conocerlos) y el proceso de pago se realiza a través de nuestros botones de pago de Webpay, Servipag y Banco Estado, con bonificación en línea para pacientes Fonasa y Consalud, y reembolsable para el resto de Isapres según las condiciones de su plan.

¿Cuál es la cobertura de la telemedicina?

Porque estamos preocupados por el cuidado de tu salud, ahora la Telemedicina tendrá la misma cobertura que te entrega tu plan en una consulta médica presencial. Accede de manera remota a distintas especialidades, como consultas médicas electivas, atenciones de psicología, nutricionista y kinesiología, entre otras.

¿Cómo puedo ingresar a tu teleconsulta?

Una vez realizado el pago, recibirás en tu mail un link con el que podrás ingresar a tu teleconsulta. Cuando llegue el momento de tu consulta ingresa 15 minutos antes al link que enviamos a tu mail y haz clic en el botón verde “Puedes ingresar a tu teleconsulta”.