Cuales fueron los aportes mas importantes del Imperio Bizantino?
Tabla de contenido
- 1 ¿Cuáles fueron los aportes más importantes del Imperio Bizantino?
- 2 ¿Cuáles son las iglesias más importantes del arte bizantino?
- 3 ¿Cuál es la economía del Imperio bizantino?
- 4 ¿Cuáles son las características sociales de la civilización bizantina?
- 5 ¿Cuáles fueron los motivos decorativos de la arquitectura bizantina?
¿Cuáles fueron los aportes más importantes del Imperio Bizantino?
Algunos de los Aportes Culturales del Imperio Bizantino, fueron:1- Expansión del cristianismo2- Expansión de las leyes3- Renacimiento4- Avance en la arquitectura5- Activaron el comercio6-Diversidad cultural, como el arteEl imperio bizantino, también conocido como el Imperio Romano de Oriente, tuvo lugar entre los años …
¿Cómo se desarrollo la economía y la sociedad en el Imperio Bizantino?
El Imperio Bizantino gozó de una gran prosperidad económica gracias a una floreciente agricultura. En latifundios, propiedad de la nobleza o el clero se cultivaban cereales, frutos y hortalizas. La producción textil se basaba en talleres de seda estatales, que empleaban a grandes cantidades de operarios.
¿Cuáles son las iglesias más importantes del arte bizantino?
Arquitectura bizantina
- Iglesia de Santa Sofía de Trebisonda.
- Iglesia de Santa Irene, en Constantinopla.
- Monasterio de Studenica, en Serbia.
¿Cuál fue la aportacion cultural del Imperio Romano de Oriente?
Roma y el imperio se llenaron de circos, teatros, anfiteatros, termas, carreteras, foros, basílicas, arcos, entre otros. construyeron plazas, foros, mercados, baños públicos, acueductos, viaductos, puentes, alcantarillado, cuyos restos perduran aun en el resto de Europa.
¿Cuál es la economía del Imperio bizantino?
Basada en el comercio y la interconexión entre sus dominios por vía marítima, supuso un elemento de unión e intercambio de productos. Entre los siglos IV y XV d.c, la economía del Imperio bizantino se erigió como un poderoso sistema basado en el dominio marítimo en el Mar Mediterráneo.
¿Cuáles eran los dueños de la sociedad bizantina?
Llamada sociedad bizantina y estaban compuestas en tres grupos. – Los dueños de haciendas agrícolas de gran tamaño, con altos cargos en la administración o los llamados políticos, y los altos cargos de la iglesia. – Grupo de sacerdotes y diáconos de la Iglesia católica, los monjes, los funcionarios, los negociantes y los campesinos libres.
Características sociales de la civilización bizantina Los bizantinos combinaban su tradición helénica, ciudadanía romana y el cristianismo. Dada su localización privilegiada, Bizancio era un punto de convergencia cultural y étnica, caracterizado por una población sumamente variada.
¿Cuál es el talante de la sociedad bizantina?
Un talante particular de la sociedad bizantina es la jerarquía de la religión y del estamento eclesiástico en su ideología oficial, Iglesia y Estado, emperador y patriarca, se hermanaron constantemente, para gobernar una sociedad cohesionada por la “verdadera fe” (la «ortodoxia»).
¿Cuáles fueron los motivos decorativos de la arquitectura bizantina?
La arquitectura bizantina aportó el uso de pechinas como sostenimiento de las cúpulas, aplicadas en las plantas centralizadas. Asimismo, diversificaron los capiteles de las columnas, dando lugar a nuevos motivos decorativos.