Popular

Cuales son las tunicas del ojo?

¿Cuáles son las tunicas del ojo?

Este globo ocular está formado por tres capas o cubiertas que reciben el nombre de túnicas. La túnica fibrosa (capa externa, se identifica también como esclerocórnea), la túnica vascular (capa media, o úvea) y la túnica nerviosa (capa interna, o retina) (figura 21-1).

¿Qué tipo de tejido es la retina?

En el adulto, la retina está formada por una capa epitelial pigmentada externa, el epitelio pigmentario, y una lámina interna, la retina neural o retina propiamente dicha, que contiene elementos semejantes a los del cerebro, por lo que puede considerarse como una parte especialmente diferenciada del sistema nervioso …

¿Cuáles son las 3 capas de la retina?

Estructura microscópica

  1. Epitelio pigmentado.
  2. Capa de células fotorreceptoras.
  3. Capa limitante externa.
  4. Capa nuclear o granular externa.
  5. Capa plexiforme externa.
  6. Capa granular o nuclear interna.
  7. Capa plexiforme interna.
  8. Capa de células ganglionares.

¿Qué es la túnica intermedia?

La tunica media es la capa media. Está rodeado en la parte superior por la túnica adventicia o túnica externa, y por debajo por la túnica íntima. Esta capa intermedia contiene tejidos elásticos suaves y, en la arteria más grande, alberga los nervios. Las arterias y las venas varían en tamaño.

¿Qué es la tunica fibrosa externa del ojo?

La túnica fibrosa externa del ojo se divide en esclerótica y córnea. La esclerótica opaca y blanca cubre las 5/6 partes posteriores del ojo, en tanto que la córnea transparente e incolora cubre su sexto anterior. abulta hacia delante del ojo. Está compuesta de cinco capas histológicamente distintas: 1.

¿Qué tipo de tejido es la conjuntiva?

Tejido conjuntivo denso regular Es el tipo de tejido conjuntivo que forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas.

¿Qué tejido tiene la córnea?

La córnea es una lámina de tejido formado por cinco capas: epitelio corneal, membrana de Bowman, estroma, membrana de Descement y endotelio. El epitelio corneal es la capa más externa, es epitelio plano estratificado, contiene numerosas fibras nerviosas, es muy sensible, y tiene una gran capacidad de regeneración.

¿Cuáles son las capas de la retina?

Todas las retinas de vertebrados estan compuestas por 3 capas que contienen cuerpos celulares y 2 capas de interacciones sinápticas (denominadas plexiformes). La capa nuclear interna (ONL) contiene los cuerpos celulares de los conos y bastones.

¿Cómo se divide la retina?

En la retina podemos diferenciar dos zonas: Área anterior : área situada por delante de la ora serrata que no tiene función visual. Esta retina recubre la cara posterior del cuerpo ciliar y del iris. Área posterio r: situada por detrás de la ora serrata.

¿Qué es la túnica y cuántas clases hay?

La túnica es una prenda de vestir amplia y larga, con mangas, que cubre desde el cuello hasta las piernas. Es propia de las vestiduras antiguas. También se denominaba túnica a una ropa interior o camisa sin mangas o con mangas cortas.

¿Qué es la túnica en biologia?

(Anat.). Capa o membrana que cubre una parte del cuerpo.

¿Cuál es la capa más externa del ojo?

La capa externa, que incluye la esclerótica (espesa, resistente y de color blanco) y en la parte anterior la córnea transparente. La capa media, incluye coroides, que contiene abundantes vasos sanguíneos, y el tejido conjuntivo del cuerpo ciliar y el iris.

¿Qué es la túnica nerviosa o retina?

Túnica nerviosa o retina La retina es la túnica más delicada y compleja, posee una capa externa muy fina y otra capa interior transparente neural. Ambas capas se encuentran muy cerca pero no se unen formando una sola capa siendo que las dos forman la retina. La retina es un tejido ubicado en el interior del ojo donde se proyectan las imágenes.

¿Qué es una túnica óptica?

Esta túnica también se compone por diferentes regiones, que en este caso son tres. Se trata de una membrana localizada en la parte posterior de la úvea, extendiéndose a partir de los músculos ciliares hacia el nervio óptico. Es de color oscuro debido a sus células pigmentadas, y gracias a esto, reduce la luz que entra en el ojo.

¿Qué es la túnica vascular?

Túnica vascular o coroides La túnica vascular es la capa intermedia de las paredes del ojo, también conocida como la úvea, y está ubicada por debajo de la capa esclerótica que acabamos de describir. Esta túnica también se compone por diferentes regiones, que en este caso son tres.

¿Cómo cuidar la retina?

La retina también se puede cuidar con hábitos y alimentación saludable. Así, dejar de fumar y hacer una dieta rica en nutrientes y antioxidantes nos ayudará también a evitar algunas enfermedades que amenacen con una progresiva pérdida de la visión, sobre todo por envejecimiento. ¿Qué tipo de pacientes están en riesgo?