Consejos útiles

Que pasa si recibo un golpe en la mandibula?

¿Qué pasa si recibo un golpe en la mandíbula?

Los síntomas de una fractura de mandíbula incluyen: Dolor en la cara o la mandíbula que se localiza adelante del oído o en el lado afectado, el cual empeora con el movimiento. Hematomas e hinchazón de la cara, sangrado de la boca. Dificultad para masticar.

¿Qué hacer con un golpe en la mandíbula?

Para reducir el dolor y al inflamación se pueden aplicar paños fríos o hielo, pero nunca en contacto directo con la piel. Si la víctima está inconsciente, en el momento de traslado se puede sujetar la mandíbula para mantenerla en posición y que la boca no se abra.

¿Cómo saber si tengo la mandíbula desencajada?

Síntomas de la luxación mandibular

  1. Dolor en la mandíbula.
  2. Dolores de cabeza frecuentes.
  3. Molestias cerca de los ojos, a modo de presión.
  4. Complicación para masticar.
  5. Dolor al bostezar.
  6. Presencia de trismus o complicación para abrir la boca en su totalidad.
  7. Limitaciones en la oclusión oral.
  8. Problemas de mordida.

¿Cómo saber si tengo la mandíbula dislocada?

¿ Cuáles son los signos y síntomas de una dislocación de mandíbula?

  1. Hoyuelo enfrente del oído.
  2. Babeo.
  3. Incapacidad de abrir o cerrar la boca, o mover la mandíbula de lado a lado.
  4. Dolor e inflamación enfrente del oído.
  5. Dientes que no se alinean.
  6. Dificultad para hablar, comer o beber.
  7. Los lados de la cara se ven desiguales.

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor en la mandibula?

Si bien el dolor en la mandíbula no siempre es grave, cuando está acompañado de ciertos síntomas podría indicar una afección más grave que requiere tratamiento. Es aconsejable que veas a tu médico o dentista si el dolor persiste por más de unos días o parece que desaparece y regresa.

¿Qué cuidados se deben tener después de una cirugía maxilofacial?

¡No se enjuague, no escupa, no utilice pajilla, no fume, ni cepille sus dientes durante las primeras 24 horas! Escupir o chupar causará que el sangrado continúe. Es de esperarse un sangrado leve durante el primer día.

¿Cómo acomodar la mandíbula dislocada?

El tratamiento ante una dislocación mandibular es manual, mediante las maniobras de Nelaton, si es una luxación bilateral (de las dos articulaciones), o Dupuis, si es unilateral (de un único lado). Las maniobras consisten en empujar con los pulgares los molares hacia abajo al tiempo que se eleva el mentón.

¿Cómo se ayuda a la mandíbula rota?

Se puede ayudar al paciente colocando, levemente, una mano sobre la mandíbula rota. De esta manera, se ayuda al hueso a dirigirse hacia su posición natural. En casos extremos de dificultad respiratoria, debe acudirse a sondas, que faciliten el proceso de la respiración.

¿Cómo reubicar la mandíbula?

Si su mandíbula está luxada, es posible que el médico sea capaz de reubicarla en la posición correcta utilizando los pulgares. Se pueden necesitar medicamentos insensibilizadores (anestésicos) y relajantes musculares para relajar los músculos mandibulares.

¿Cómo mantener la mandíbula estable?

Probablemente tendrá que comer alimentos blandos o llevar una dieta líquida por un tiempo. Con frecuencia, se requiere cirugía en caso de fracturas moderadas o graves. La mandíbula se puede sujetar a los dientes del maxilar opuesto con alambres para mantenerla estable a medida que sana.

¿Qué hacer si tiene alambres en la mandíbula?

Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla antes de colocarla sobre su cara. Aplique hielo por 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones. Consuma alimentos blandos o licuados según las indicaciones. Si tiene alambres en la mandíbula, tendrá que comer alimentos licuados con líquidos.