Pautas

Como se le llama a la persona que recibe un poder?

¿Cómo se le llama a la persona que recibe un poder?

El poder es un documento legal, por medio del cual usted autoriza a otra persona para que ejecute algo en su nombre. Cuando usted da esa facultad a otra persona, usted se conoce como el poderdante y quien recibe la autorización es el apoderado.

¿Cómo se llaman las partes de un poder?

Quien encomienda los negocios se denomina mandante, comitente o poderdante, mientras quien acepta el encargo se denomina mandatario o apoderado, tal como lo señala el artículo 2142 del código civil.

¿Cómo se le llama a la persona que entrega un poder?

Se denomina poderdante en Derecho, a la persona que da la capacidad jurídica o poder para que otra, el apoderado, la represente y actué en su nombre. El poder es una manifestación unilaterial de la persona que lo otorga, y debe cumplir una serie de formalidades como, por ejemplo, debe ser autenticado ante notario.

¿Cómo se llama la persona que recibe un poder?

Se denomina apoderado en Derecho, a la persona que tiene la capacidad jurídica para actuar en nombre y por cuenta de otra. El apoderamiento debe realizarse mediante lo que se denomina un poder.

¿Cómo dar un poder a otra persona?

Para elaborar un poder usted deberá hacer un documento donde se exprese lo siguiente: La identificación (nombre y cédula) de las personas que realizan el poder, esto es poderdante (quien lo otorga) apoderado (quien recibe y acepta la autorización o representación).

¿Cómo hacer un poder a otra persona?

Usted puede darle a alguien la autoridad legal para actuar en su nombre con un documento llamado poder notarial. La persona que otorga un poder notarial se denomina «principal», y la persona a quien se le otorga se denomina «apoderado». El documento que otorgue un poder notarial debe ser claro y comprensible.

¿Cuáles son los diferentes poderes notariales que existen?

Un poder notarial es un documento a través del cual usted autoriza a una persona de su confianza para que, en su nombre y representación, realice diversos trámites administrativos y/o legales en México tales como comprar, vender, escriturar o administrar propiedades; retirar dinero y manejar cuentas bancarias; …

¿Cuáles son las partes de un poder?

En el poder se debe especificar las capacidades que son otorgadas al apoderado por parte del mandante o poderdante, quien podrá sustituirlo en cualquier momento. Dentro de un proceso y por una sola de las partes no puede existir más de un apoderado.

¿Cómo se llaman las partes en una carta poder?

La persona que cede este poder o autorización se le denomina otorgante y la persona a quien se le es otorgado dicho poder se le llama apoderado.