Popular

Cual es el interes legal que se puede cobrar en un pagare?

¿Cuál es el interes legal que se puede cobrar en un pagaré?

Artículo 2395. El interés legal es el nueve por ciento anual. El interés convencional es el que fijen los contratantes, pero jamás será mayor al doble del interés legal.

¿Cómo saber el valor de un pagaré?

El precio del pagaré, sin tener en cuenta los gastos, sería el siguiente: Precio = valor nominal x [1- tipo de descuento x (días hasta vencimiento pagaré/365)]

¿Cuánto es el interés moratorio de un pagaré?

Un interés moratorio a razón del 10% mensual es extremadamente excesivo, debido a que al multiplicarlo por los meses que tiene el año, nos arroja una tasa del 120% anual; cantidad que sobrepasa el límite permitido en el mercado financiero para créditos básicos en favor de los particulares, por lo que un interés cuando …

¿Cuál es el interés moratorio de un pagare?

Los intereses moratorios son un porcentaje que se cobra cuando te atrasas en el pago de tu préstamo o crédito. Los intereses moratorios son diferentes a los intereses simples que adquieres al solicitar cualquier crédito. Y se calculan sobre el monto que tenías que realizar en la fecha pactada.

¿Qué es el valor nominal de un pagaré fórmula?

El valor nominal es el valor asignado a un bien. Es decir, es la cantidad monetaria que el propietario le atribuye a su bien y la cantidad que el propietario va a recibir a cambio en caso de que lo venda, transfiera o intercambie.

¿Cuándo usar la cuenta 631?

Cuenta 631. En esta cuenta se registrarán los gastos por imposición directa; el impuesto sobre beneficios (IS), otros tributos que recogerá aquellas liquidaciones correspondientes a impuestos, tasas y contribuciones que gravan la actividad económica de la empresa.

¿Qué requisitos debe reunir un pagaré?

Un pagaré deberá reunir los requisitos que dispone la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, estos requisitos son: la mención de ser un pagaré, la promesa incondicional de pago de una suma determinada de dinero, el nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago, la época y el lugar de pago, la fecha y lugar en que se suscribe el

¿Cómo garantizar el pago de un pagaré?

El lugar y fecha. ¿Cómo puede garantizarse el pago de un pagaré? La figura del aval es una forma de garantizar en todo o en parte el pago del pagaré. El aval deberá constar en el pagaré o en hoja adherida a él. El avalista es la persona que se obliga al pago del documento de forma solidaria con el signatario del pagaré.

¿Por qué pagaré a otra persona?

Mediante un pagaré una persona se compromete incondicionalmente a pagar a otra persona una suma determinada de dinero, en un lugar determinado, en una fecha determinada, más el pago de intereses o no.

¿Por qué se impone un límite a los intereses que se pueden cobrar?

La ley impone un límite a los intereses que se pueden cobrar, y se viola ese límite se imponen dos consecuencias: penal y comercial. Consecuencia penal por cobrar intereses superiores al límite legal. El código penal colombiano contempla el delito de usura consistente en cobrar intereses por encima del límite legal.