Artículos

Que pasa si tengo tatuajes y quiero ser policia?

¿Qué pasa si tengo tatuajes y quiero ser policía?

La respuesta a la pregunta de si los tatuajes suponen un motivo de exclusión es que no por sí solos. Un tatuaje, sea o no visible, no supone un motivo de exclusión para entrar en el Cuerpo. Ya hay personas que obtienen plaza y que tienen todo tipo de tatuajes.

¿Que te impide entrar a la policía?

Ojo y visión.

  1. Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
  2. Queratotomía radial.
  3. Desprendimiento de retina.
  4. Estrabismo.
  5. Hemianopsias.
  6. Discromatopsias.
  7. Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.

¿Por qué no aceptan en la policía con tatuajes?

¿Los tatuajes o pearcing son impedimento para pertenecer a la policía? No es impedimento, sin embargo, en el marco de la valoración médica se evaluará la posición y dimensión del mismo, con el propósito que no afecte la uniformidad del futuro policial.

¿Cuántos tatuajes se puede tener para entrar a la policía?

En tanto aquellos que quieran ingresar a las filas policiales, los aspirantes, no se les permite ningún tipo de tatuajes, sean visibles o no.

¿Qué tatuajes no se permiten en la policía?

Tatuajes en la Guardia Civil “Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.

¿Cómo se puede entrar a la policía?

Ser argentino/a nativo/a. Poseer estudios secundarios completos o estar cursando el último año del secundario sin adeudar materias de años anteriores. Tener entre 19 y 35 años de edad al 31 de diciembre del año en curso. Rendir satisfactoriamente la totalidad de los exámenes previstos para el ingreso.

¿Qué requisitos necesitas para ser policía estatal?

¿Qué requisitos necesito para ser Policía Estatal? Por supuesto, el requisito principal es tener la ciudadanía mexicana Contar con un mínimo de 19 años y un máximo de 30 Si eres mujer debes medir un mínimo de 1.55 metros, mientras que para los hombres la estatura es de 1.60 metros

¿Cómo convertirte en policía estatal?

Si estás dispuesto a convertirte en un policía estatal existe un curso básico que debes aprobar, este curso es solo para todas aquellas personas que pasaron las pruebas pertinentes y cada aspirante tendrá que permanecer dentro del plantel que se le indique a través del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ).

¿Cuál es tu sueldo de Policía Estatal?

Al ser policía estatal gozarás de prestaciones, un sueldo mensual y apoyos económicos: Tu sueldo podrá ser de hasta $12,213, salvo que a esto se le descontará los impuestos Tendrás tu prima vacacional de 25 días de sueldo Tu aguinaldo será de 2 meses

¿Qué es un policía estatal?

Además, tiene como funciones, garantizar y conservar el orden, la paz pública, los derechos humanos y más. Por ese motivo, si uno de tus sueños es ser parte de este cuerpo gubernamental, es necesario conocer los requisitos para ser policía estatal y así, brindarle justicia, eficacia, profesionalismo y honradez a la sociedad.