Pautas

Como llamar a tu habitacion?

¿Cómo llamar a tu habitación?

habitación

  1. cuarto, estancia, aposento, pieza, cuchitril, dormitorio, alcoba, cocina, sala, salón, comedor.
  2. casa, morada, vivienda, domicilio, residencia, apartamento, alojamiento, habitáculo.

¿Cómo se le llama a una habitación?

En diversas regiones el dormitorio se conoce también como cuarto (Venezuela y Perú), recámara (México), habitación, pieza y alcoba.

¿Cuál el sinonimo de habitación?

1 vivienda, casa, residencia, domicilio, hogar, morada, habitáculo, lar, techo. Ejemplo: Ponga la dirección de su habitación en el formulario. Ambiente: 2 ambiente, división, espacio, aposento.

¿Cuáles son los sinonimos de cuarto?

cuarto

  • habitación, sala, pieza, estancia, departamento, alcoba, dormitorio, aposento, reservado.
  • dinero, metálico, monedas, peculio, billetes, fondos, pasta, tela.

¿Cuál es la abreviatura de habitación?

Abreviaturas más habituales

habitación hab.
habitante hab.
hoja h.
hospital hosp. H (símbolo)

¿Cómo se le dice en Argentina a la habitación?

Habitación/Cuarto/Pieza, etc.

¿Cómo se le llama a la sala?

El cuarto de estar, sala de estar, sala, salón o living (del inglés living room) es una habitación dedicada a recibir visitas, leer, ver la televisión o realizar otras actividades.

¿Cómo se abreviatura habitación?

¿Qué es un dormitorio?

Entendemos por dormitorio al espacio o habitación de una vivienda especialmente diseñado para el descanso de uno o más de sus habitantes. El dormitorio es además uno de los únicos espacios donde está implícita la idea de privacidad en comparación con otros espacios de uso común como la cocina, el baño o el comedor.

¿Qué es un dormitorio doble?

Dormitorio doble. Se caracteriza porque tiene dos camas: no siempre es usado por un matrimonio, puede ser compartido por dos hermanos o servir para los invitados. Los criterios del dormitorio de matrimonio se pueden aplicar en este. Mejor que tenga dos mesillas que una central.

¿Qué se puede asociar al dormitorio?

Algunas habitaciones que se pueden asociar al dormitorio son: Un vestidor o clóset «walk in», que dispone de diversos armarios para guardar la ropa y espejos para vestirse. Un cuarto de baño, tocador, váter, W.C. individual conectado por una puerta con el dormitorio, aunque también los hay con puerta al área común.

¿Cómo se complementa el dormitorio?

El dormitorio entonces se ve complementado por otros mobiliarios tales como escritorios y sillas, mesas de luz, roperos y armarios, objetos electrónicos tales como computadora, televisión, radio y sistema de música, etc.