Cual es la palabra correcta gente o jente?
Tabla de contenido
¿Cuál es la palabra correcta gente o jente?
Si buscamos en el diccionario de la RAE (Real Academia Española), encontramos que la forma correcta de escribir esta palabra es «gente», es decir, con /g-/. Así mismo, cabe destacar que las reglas de ortografía determinan que también se escribirán así todas las palabras terminadas en -gente.
¿Cómo se escribe una persona?
1. f. Individuo de la especie humana .
¿Cómo se dice gente o gentes RAE?
El sustantivo singular gente, y su plural gentes son correctas, aunque tiene distintos sentidos.
¿Qué pasa con la g en la palabra gente?
La «g» tiene sonido fuerte cuando va delante de las vocales «e», «i». Ej.: General, gente, girar, colegio. Si tiene que sonar suave delante de «e», «i», deberá llevar una «u» que no se pronuncia entre la «g» y la «e» o la «i». Ej.: Guerra, hoguera, guisante, monaguillo.
¿Cómo se escribe un texto en segunda persona?
El narrador en segunda persona (tú) participa en el relato y es una variante de la primera persona que sirve de conciencia. Este tipo de protagonista narra lo que le sucede, se dirige a sí mismo, habla de tú a una proyección de su propia intimidad y hace que el lector se sienta aludido.
¿Cómo se escribe 1 ra?
2.2 Números menores de veinte[editar] Las formas decimoprimero, -ra y decimosegundo, -da han sido aceptadas en el 2005 por la RAE en el DPD, por lo que algunos manuales de estilo anteriores todavía dicen que son incorrectas. 1.º (1.er) 3.º (3.er) 13.º (13.er)
¿Cuáles son las palabras suaves con G?
Palabras con G suave
- gabán.
- gabardina.
- gacela.
- gagá
- gaita.
- gaitero.
- gaje.
- gajo.
¿Cuándo es fuerte la g?
La letra g se usa para representar su sonido fuerte, correspondiente al fonema j, en los siguientes casos: 1. En las palabras que empiezan con geo o con gest y en las que aparezca la sílaba gen: Ejemplos: geología, geometría; gesto, gestión; gendarme, imagen.
¿Qué es narrador en segunda persona ejemplos?
Por ejemplo: «Si hubieras permitido que ella confiara en ti, no te habría pasado nada«. En este ejemplo, es el personaje el que se dirige a sí mismo un pensamiento. El escritor usa, de esta forma, este tipo de narrador para desvelar los pensamientos, emociones, sentimientos, etc., de un personaje.
¿Cómo redactar un texto en segunda persona?
Apenas entraste al salón, emanaste tu desprecio por todo el lugar. Como si el resto fuéramos poca cosa, tanto, que ni siquiera merecíamos respirar el mismo aire que tú. Ahora, cuando las papas queman, vienes y nos tratas como si fuésemos uno de los tuyos.